Menu

Análisis Económico - Febrero 07, 2017

Latinoamérica: El ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Ramón Lobo, señaló hoy que en los próximos días el presidente de la nación, Nicolás Maduro, hará anuncios "particulares" relacionados a los llamados "motores de productivos", tras un "diagnóstico" hecho a la economía del país caribeño. Asimismo, indicó que tras estos anuncios en el que están involucrados los motores "vendremos con otra serie de medidas" que, recalcó, también va a informar el jefe de Estado. En referencia al esquema cambiario, el ministro afirmó que "cuando se decida tomar alguna medida en función de adecuarlo al escenario económico nacional, pues se informará de manera oportuna". Venezuela es uno de los principales exportadores de crudo del mundo, pero el precio de su cesta petrolera ha experimentado en los dos últimos años una acentuada caída, desde mediados de septiembre de 2014 cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril, lo que ha mermado hasta un 70 % los ingresos de la nación.

Europa: Madrid y Baleares son las comunidades autónomas que en mayor medida se van a beneficiar de la tasa que ha marcado el euríbor en enero, en negativo en el 0,095 %, ya que experimentarán en sus préstamos hipotecarios descuentos de algo más de 70 euros anuales. El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas en España, cerró el mes pasado en el -0,095 % y acumula ya doce meses consecutivos de tasas negativas, lo que provocará que, en términos generales, las cuotas de estos créditos se vean reducidas en algo más de 50 euros anuales. A pesar de este registro mensual negativo, los clientes no recibirán dinero por su préstamo, ya que los bancos suman al euríbor del mes de referencia un diferencial, es decir, un porcentaje adicional, para calcular los pagos. Si a la tasa media de enero (-0,095 %) se le suma un punto porcentual, el interés final será realmente del 0,905 %, del mismo modo que si al euríbor de hace un año (0,042 %) se le añade ese mismo incremento, alcanzaría el 1,042 %.

EEUU: El dólar ha ganado posiciones con respecto a las demás monedas principales antes de la publicación del muy esperado informe sobre empleo no agrícola, prevista para el transcurso de la jornada. El par EUR/USD se dejó un 0,15% hasta el nivel de 1,0743, apartándose de los máximos de ocho semanas registrados durante la jornada anterior en 1,0829. Los inversores mantienen la cautela pues las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus restricciones en inmigración alimentan la incertidumbre en los mercados globales. Trump sugirió el jueves la posibilidad de imponer nuevas sanciones a varias entidades iraníes, para ejercer más presión sobre Teherán.

Asia:Beijing. Acciones bloqueadas por valor de 52.000 millones de yuanes (7.570 millones de dólares) serán elegibles para negociar en las bolsas de valores de Shanghai y Shenzhen la semana que viene. El monto es inferior al de la semana pasada, de 62.300 millones de yuanes, señala un reportaje del periódico especializado China Securities Journal. La compañía de alimentos Muyuan Food, con sede en la provincia central de Henan, y Xishui Strong Year, especilizada en materiales para construcción y basada en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país, representarán casi la mitad del valor de las acciones a liberar. A la luz de la regulación bursátil de China, los accionistas de mayor peso deben esperar de uno a dos años antes de ser autorizados a vender sus títulos. En febrero, unos 291.300 millones de yuanes en acciones bloqueadas pasarán a ser negociables en las dos bolsas chinas.

Fecha:  02.07.2017     Autor:  Catherine Barriga Publicado por:  Andres Shi
Análisis economico - 22 de Mayo
Análisis economico - 22 de Mayo
Latinoamérica: Colombia. La posibilidad de que la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos eleve de nuevo la tasa de interés en junio, despertó el dólar y llevó al Banco de la República a intervenir en el mercado cambiario. En un escenario de fortalecimiento de la divisa estadounidense, el peso colombiano sufrió una fuerte volatilidad, provocando que el Emisor saliera a ofrecer...
LEER MAS
Análisis económico - Miércoles 25
Análisis económico - Miércoles 25
Latinoamérica: El real se apreció hoy un 0,11 % frente al dólar en el tipo de cambio comercial brasileño y la moneda estadounidense terminó así la sesión negociada a 3,579 reales para la compra y vendida a 3,581 reales. El peso argentino se mantuvo hoy estable frente al euro en el mercado de cambios de Buenos Aires.Europa: El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1158...
LEER MAS
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Latinoamérica: Lima. Perú puede liderar una iniciativa que agrupe, en términos de libre comercio, a los países del Asia-Pacífico, tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), opinó el vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce. Al comentar la propuesta formulada al respecto por el presidente de la República, Pedro...
LEER MAS
Análisis Económico Febrero 14, 2017
Análisis Económico Febrero 14, 2017
Latinoamérica: Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y de Argentina, Mauricio Macri, concordaron hoy tras reunirse en Brasilia, en el interés compartido de profundizar la relación con México "en esta nueva etapa que se abre" y con los países de la Alianza del Pacífico. En declaración a la prensa en el Palacio de Planalto (sede presidencial), donde mantuvieron una reunión ampliada con...
LEER MAS
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023
EUR/USD: Día de Acción de Gracias y Semana de ContradiccionesRecordamos que la moneda estadounidense estuvo bajo una presión significativa el 14 de noviembre tras la publicación del informe del...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 20 al 24 de noviembre de 2023
EUR/USD: 14 de noviembre: un día oscuro para el dólarEn la revisión anterior, la abrumadora mayoría de los expertos se pronunció a favor de un mayor debilitamiento de la moneda estadounidense...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 13 al 17 de noviembre de 2023
EUR/USD: Cómo ayudó Powell al dólarLa semana pasada fue testigo de pocos acontecimientos importantes, lo que se reflejó en las fluctuaciones del par EUR/USD alrededor de 1,0700. En particular...
Sub-Ondas de Ondas de Elliot
Miremos primero un poco de teoría; Las ondas de Elliot están basadas en el principio de qu e el precio de los mercados se mueven a través de ondas  conformado por dos ciclos uno es alcista y otro...
FOREX: Señales con MACD. Parte 1
(Convergencia/Divergencia del promedio móvil) Es un indicador que está compuesto por 3 partes:  Signal, Histograma y el MACD. El componente MACD se entiende como la diferencia entre dos medias...
Señales con MACD. Parte 2
1. Sobrecompra – SobreventaNo es muy utilizado aunque se tiene presente en algunos casos y es que cuando hay una pronunciada  diferencia entre el MACD y la signal significa que hay mucho impulso y...
Ruptura de línea de tendencia
Entender y aplicar el concepto de las líneas de tendencia puede ser muy útil para los operadores de tendencia y de ruptura de línea de tendencia, como es recomendable los traders esperan vender en...
Gestión del Dinero
Cuando una perdida en la operativa bien sea en el día, en la semana o en el mes en el momento  cualquiera significa un problema a nivel personal, laboral o familiar; ese cambio en el estado de...
Pronóstico Forex y Criptomonedas del 6 al 10 de noviembre de 2023
EUR/USD: Una mala semana para el dólarA lo largo de la semana, el índice dólar DXY, junto con el EUR/USD, parecían estar subiendo y bajando. A principios de semana se publicaron los datos...
Estrategia RSR30 con Operación 911
Hola, en el día de hoy les quiero hablar sobre la estrategia de Allan Castro. Estrategia aplicada en cualquier temporalidad en los major y con un aditivo que según Allan permite proteger ante...