Menu

Análisis Económico - 31 de Enero 2017

Latinoamérica: Lima. Perú puede liderar una iniciativa que agrupe, en términos de libre comercio, a los países del Asia-Pacífico, tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), opinó el vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce. Al comentar la propuesta formulada al respecto por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, el congresista señaló que la búsqueda de nuevos mercados podrá traducirse en un mayor crecimiento para las economías emergentes y para las que aún son pequeñas. Tras considerar como positivo el planteamiento del Mandatario, el legislador oficialista sostuvo que los “nacionalismos trasnochados” y el proteccionismo en materia comercial no son convenientes para países que aún están en busca de mercados nuevos para sus productos.

Europa: El euro subió hoy frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) tras conocerse datos que reflejaron la ralentización de la economía estadounidense y a las 16.00 horas GMT se cambiaba a 1,0707 dólares, frente a los 1,0670 a los que se negociaba ayer a esa misma hora.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia de la divisa común en 1,0681 dólares. Tras un comportamiento errático, el mercado de divisas se vio afectado por las noticias procedentes de EEUU que hicieron perder fuerza al dólar. El Departamento de Comercio reveló que el producto interior bruto (PIB) del país registró un crecimiento del 1,6 %, el más bajo en cinco años.

EEUU: El dólar sigue ganando posiciones con respecto a las demás monedas principales pues la decepción de los poco alentadores datos sobre crecimiento y bienes duraderos de Estados Unidos no han lastrado el optimismo suscitado en torno a las previsiones económicas en cuanto a la Administración de Trump. El par EUR/USD avanzó un 0,13% hasta el nivel de 1,0693, apartándose de los mínimos de la sesión registrados en 1,0657. Según un informe de la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos, el producto interior bruto de la nación avanzó un 1,9% en el cuarto trimestre de 2016, a pesar de las expectativas que apuntaban a una lectura del 2,2% y tras el crecimiento del 3,5% registrado entre julio y septiembre. Por otra parte, la oficina del censo anunció que los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos descendieron un 0,4% en diciembre, frente a las expectativas que apuntaban a una subida del 2,6%.

Futuros: El barril de petróleo Brent para entrega en marzo cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 55,52 dólares, un 1,28 % menos que al término de la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un descenso de 0,72 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 56,24 dólares. El precio del petróleo bajó debido en parte al encarecimiento del dólar, que ahuyenta a los inversores de materias primas como el crudo, que se negocian en esa divisa.

FOREX: El NZD/USD subió durante la sesión asiática y El USD/JPY bajó durante la sesión asiática

Fecha:  01.31.2017     Autor:  Catherine Barriga Publicado por:  Andres Shi
Análisis economico - 22 de Mayo
Análisis economico - 22 de Mayo
Latinoamérica: Colombia. La posibilidad de que la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos eleve de nuevo la tasa de interés en junio, despertó el dólar y llevó al Banco de la República a intervenir en el mercado cambiario. En un escenario de fortalecimiento de la divisa estadounidense, el peso colombiano sufrió una fuerte volatilidad, provocando que el Emisor saliera a ofrecer...
LEER MAS
Análisis económico - Miércoles 25
Análisis económico - Miércoles 25
Latinoamérica: El real se apreció hoy un 0,11 % frente al dólar en el tipo de cambio comercial brasileño y la moneda estadounidense terminó así la sesión negociada a 3,579 reales para la compra y vendida a 3,581 reales. El peso argentino se mantuvo hoy estable frente al euro en el mercado de cambios de Buenos Aires.Europa: El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1158...
LEER MAS
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Latinoamérica: El ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Ramón Lobo, señaló hoy que en los próximos días el presidente de la nación, Nicolás Maduro, hará anuncios "particulares" relacionados a los llamados "motores de productivos", tras un "diagnóstico" hecho a la economía del país caribeño. Asimismo, indicó que tras estos anuncios en el que están involucrados los motores...
LEER MAS
Análisis Económico Febrero 14, 2017
Análisis Económico Febrero 14, 2017
Latinoamérica: Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y de Argentina, Mauricio Macri, concordaron hoy tras reunirse en Brasilia, en el interés compartido de profundizar la relación con México "en esta nueva etapa que se abre" y con los países de la Alianza del Pacífico. En declaración a la prensa en el Palacio de Planalto (sede presidencial), donde mantuvieron una reunión ampliada con...
LEER MAS
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023
EUR/USD: Día de Acción de Gracias y Semana de ContradiccionesRecordamos que la moneda estadounidense estuvo bajo una presión significativa el 14 de noviembre tras la publicación del informe del...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 20 al 24 de noviembre de 2023
EUR/USD: 14 de noviembre: un día oscuro para el dólarEn la revisión anterior, la abrumadora mayoría de los expertos se pronunció a favor de un mayor debilitamiento de la moneda estadounidense...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 13 al 17 de noviembre de 2023
EUR/USD: Cómo ayudó Powell al dólarLa semana pasada fue testigo de pocos acontecimientos importantes, lo que se reflejó en las fluctuaciones del par EUR/USD alrededor de 1,0700. En particular...
Sub-Ondas de Ondas de Elliot
Miremos primero un poco de teoría; Las ondas de Elliot están basadas en el principio de qu e el precio de los mercados se mueven a través de ondas  conformado por dos ciclos uno es alcista y otro...
FOREX: Señales con MACD. Parte 1
(Convergencia/Divergencia del promedio móvil) Es un indicador que está compuesto por 3 partes:  Signal, Histograma y el MACD. El componente MACD se entiende como la diferencia entre dos medias...
Señales con MACD. Parte 2
1. Sobrecompra – SobreventaNo es muy utilizado aunque se tiene presente en algunos casos y es que cuando hay una pronunciada  diferencia entre el MACD y la signal significa que hay mucho impulso y...
Ruptura de línea de tendencia
Entender y aplicar el concepto de las líneas de tendencia puede ser muy útil para los operadores de tendencia y de ruptura de línea de tendencia, como es recomendable los traders esperan vender en...
Gestión del Dinero
Cuando una perdida en la operativa bien sea en el día, en la semana o en el mes en el momento  cualquiera significa un problema a nivel personal, laboral o familiar; ese cambio en el estado de...
Pronóstico Forex y Criptomonedas del 6 al 10 de noviembre de 2023
EUR/USD: Una mala semana para el dólarA lo largo de la semana, el índice dólar DXY, junto con el EUR/USD, parecían estar subiendo y bajando. A principios de semana se publicaron los datos...
Estrategia RSR30 con Operación 911
Hola, en el día de hoy les quiero hablar sobre la estrategia de Allan Castro. Estrategia aplicada en cualquier temporalidad en los major y con un aditivo que según Allan permite proteger ante...