Menu

Análisis Económico 27 de Octubre, 2017

Latinoamérica; El Índice de Actividad Económica de Panamá (IMAE) reflejó un crecimiento de 5,73% para el período acumulado de enero - agosto de 2017, creció en 5,73%, comparado con igual período de 2016 de acuerdo con el informe de la Contraloría General de la República. La economía panameña sigue siendo impulsada por las actividades de transporte, almacenamiento y comunicaciones (incluye canal, puertos y aviación), construcción, electricidad y agua y la explotación de minas y canteras.

Europa: El Banco Central Europeo (BCE) extendió su programa de compras de activos pero anunció que reducirá sus montos, en la medida más significativa que ha tomado hasta el momento para empezar a retirar los estímulos monetarios a la zona euro. El BCE dijo que disminuirá a partir de enero las compras de activos a 30.000 millones de euros mensuales, desde 60.000 millones de euros, al tiempo que extenderá el programa de alivio monetario en nueve meses hasta septiembre. Diseñado hace casi tres años para revertir una baja inflación, el programa de compras de activos ha recortado los costos de endeudamiento, reactivado los préstamos e impulsado el crecimiento de la economía de la zona euro, aunque no ha logrado llevar a los precios hacia la esperada meta de un alza de casi 2% anual establecida por el banco central.

Estados Unidos: La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio un paso clave para allanar el camino a los recortes de impuestos que proyecta el Gobierno del presidente Donald Trump, aunque aún persisten escollos en el intento del mandatario por obtener su primer logro legislativo importante. La Cámara baja controlada por los republicanos superó la resistencia de último minuto de varios de sus propios legisladores y la oposición demócrata y logró aprobar por 216 a 212 votos el plan presupuestario para el año fiscal 2018, lo que facilitaría el camino al proyecto impositivo en el Senado. El mes pasado, la Casa Blanca y los líderes congresistas republicanos revelaron un bosquejo general de la propuesta impositiva, pero el proyecto detallado se hará público la semana próxima.

Asia: Los futuros del oro bajaron durante la sesión europea el Viernes. En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, Los futuros del oro para entrega en Diciembre cotizaban a 1.268,83 doláres estadounidenses la onza troy. Al momento de escribir este informe están cayendo en un 0,06%. Tempranamente alcanzó un mínimo de sesión de doláres la onza troy. El oro probablemente encuentre apoyo en los 1.266,28 y resistencia en los 1.285,30. El Futuros Índice dólar, el cual reporta el comportamiento del dólar estadounidense frente a un grupo de otras seis divisas principales, se elevó un 0,26% para cotizar en 94,80 doláres. Por otra parte, en el Comex, La plata para entrega en Diciembre cayó un 0,51% para cotizar a 16,725 la onza troy mientras que El cobre para entrega en Diciembre cayó un 1,65% para cotizar a 3,125 doláres la libra.

FOREX: El EUR/USD bajó durante la sesión asiática y El AUD/USD bajó durante la sesión asiática

Fecha:  10.27.2017     Autor:  Catherine Barriga Publicado por:  Andres Shi
Análisis economico - 22 de Mayo
Análisis economico - 22 de Mayo
Latinoamérica: Colombia. La posibilidad de que la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos eleve de nuevo la tasa de interés en junio, despertó el dólar y llevó al Banco de la República a intervenir en el mercado cambiario. En un escenario de fortalecimiento de la divisa estadounidense, el peso colombiano sufrió una fuerte volatilidad, provocando que el Emisor saliera a ofrecer...
LEER MAS
Análisis económico - Miércoles 25
Análisis económico - Miércoles 25
Latinoamérica: El real se apreció hoy un 0,11 % frente al dólar en el tipo de cambio comercial brasileño y la moneda estadounidense terminó así la sesión negociada a 3,579 reales para la compra y vendida a 3,581 reales. El peso argentino se mantuvo hoy estable frente al euro en el mercado de cambios de Buenos Aires.Europa: El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1158...
LEER MAS
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Latinoamérica: Lima. Perú puede liderar una iniciativa que agrupe, en términos de libre comercio, a los países del Asia-Pacífico, tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), opinó el vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce. Al comentar la propuesta formulada al respecto por el presidente de la República, Pedro...
LEER MAS
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Latinoamérica: El ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Ramón Lobo, señaló hoy que en los próximos días el presidente de la nación, Nicolás Maduro, hará anuncios "particulares" relacionados a los llamados "motores de productivos", tras un "diagnóstico" hecho a la economía del país caribeño. Asimismo, indicó que tras estos anuncios en el que están involucrados los motores...
LEER MAS
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023
EUR/USD: Día de Acción de Gracias y Semana de ContradiccionesRecordamos que la moneda estadounidense estuvo bajo una presión significativa el 14 de noviembre tras la publicación del informe del...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 20 al 24 de noviembre de 2023
EUR/USD: 14 de noviembre: un día oscuro para el dólarEn la revisión anterior, la abrumadora mayoría de los expertos se pronunció a favor de un mayor debilitamiento de la moneda estadounidense...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 13 al 17 de noviembre de 2023
EUR/USD: Cómo ayudó Powell al dólarLa semana pasada fue testigo de pocos acontecimientos importantes, lo que se reflejó en las fluctuaciones del par EUR/USD alrededor de 1,0700. En particular...
Sub-Ondas de Ondas de Elliot
Miremos primero un poco de teoría; Las ondas de Elliot están basadas en el principio de qu e el precio de los mercados se mueven a través de ondas  conformado por dos ciclos uno es alcista y otro...
FOREX: Señales con MACD. Parte 1
(Convergencia/Divergencia del promedio móvil) Es un indicador que está compuesto por 3 partes:  Signal, Histograma y el MACD. El componente MACD se entiende como la diferencia entre dos medias...
Señales con MACD. Parte 2
1. Sobrecompra – SobreventaNo es muy utilizado aunque se tiene presente en algunos casos y es que cuando hay una pronunciada  diferencia entre el MACD y la signal significa que hay mucho impulso y...
Ruptura de línea de tendencia
Entender y aplicar el concepto de las líneas de tendencia puede ser muy útil para los operadores de tendencia y de ruptura de línea de tendencia, como es recomendable los traders esperan vender en...
Gestión del Dinero
Cuando una perdida en la operativa bien sea en el día, en la semana o en el mes en el momento  cualquiera significa un problema a nivel personal, laboral o familiar; ese cambio en el estado de...
Pronóstico Forex y Criptomonedas del 6 al 10 de noviembre de 2023
EUR/USD: Una mala semana para el dólarA lo largo de la semana, el índice dólar DXY, junto con el EUR/USD, parecían estar subiendo y bajando. A principios de semana se publicaron los datos...
Estrategia RSR30 con Operación 911
Hola, en el día de hoy les quiero hablar sobre la estrategia de Allan Castro. Estrategia aplicada en cualquier temporalidad en los major y con un aditivo que según Allan permite proteger ante...