Menu

Análisis Económico 23 de Octubre, 2017

Latinoamérica; Argentina licitará la semana próxima dos letras del Tesoro por un total de US$800 millones, dijo el viernes el Ministerio de Finanzas en un comunicado. El ministerio explicó que licitará Letras del Tesoro en dólares a un plazo de 364 días por US$400 millones y realizará la reapertura de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses a un plazo remanente de 209 días por US$400 millones. Las letras a 209 días tendrán un valor de suscripción de US$984,11 por cada 1.000 de valor nominal, lo que representa una tasa nominal anual de 2,82%, mientras que para los títulos a 364 días el precio de suscripción será de 970,01 dólares, con una tasa nominal anual de 3,10%.

Europa: Los costes de endeudamiento de la eurozona caían el lunes al interpretarse la victoria del bloque gobernante del primer ministro Shinzo Abe en las elecciones niponas como una continuación de la política monetaria expansiva de Japón. Es una señal de tranquilidad para los mercados mundiales de renta fija de cara a la reunión del BCE esta semana, en la que se espera que el organismo presidido por Mario Draghi empiece alejarse a pequeños pasos de la política ultralaxa que durante tanto tiempo ha sostenido la rentabilidad de los bonos. Se espera que el BCE anuncie el jueves un recorte en el volumen de sus compras mensuales de bonos, junto con una duradera extensión del estímulo y el compromiso de mantener los tipos de interés bajos durante muchos años. Los resultados de las elecciones japonesas celebradas el domingo reconfortaron a unos inversores, que entienden que la tercera economía mundial seguirá durante un tiempo con los estímulos.

Estados Unidos: Los futuros de Estados Unidos han subido este lunes pues los inversores aguardan la publicación de otra tanda de informes de resultados. Los futuros del S&P 500 han subido sólo unos dos puntos o un 0,09% a las 12:47 horas (CET), mientras que los del Dow se han disparado 25 puntos o un 0,11% y los del Nasdaq 100 de tecnológicas han avanzado 12 puntos o un 0,20%. El fabricante de automóviles de lujo Tesla (NASDAQ:TSLA) ha sido uno de los que más ganancias ha registrado antes de la apertura de los mercados, subiendo un 1,83% tras conocerse que recibió un permiso del Gobierno chino para abrir una fábrica en Shanghái. Otras dos empresas que también han registrado un gran movimiento son Agenus Inc (NASDAQ:AGEN), que se ha disparado un 16,62% y la plataforma de redes sociales de China Renren Inc (NYSE:RENN), que se ha disparado un 6,58%.

Futuros: El crudo de la OPEP se deprecia un 0,19 % hasta 55,41 dólares por barril Viena, 23 oct (EFE).- El precio del crudo de la OPEP cerró la semana pasada a la baja, al situarse el viernes en 55,41 dólares por barril, un 0,19 % menos que el jueves, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena. Pese a este ligero retroceso, el barril referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se vendió a una media de 55,72 dólares en toda la semana, apreciándose un 2,4 % respecto al promedio de la semana anterior (54,41 dólares).En lo que va del año, el valor del barril de la OPEP se sitúa en una media de 50,47 dólares, un 23,8 % más que el promedio de 2016 (40,76 dólares).

FOREX: El USD/JPY subió durante la sesión asiática

Fecha:  10.23.2017     Autor:  Catherine Barriga Publicado por:  Andres Shi
Análisis economico - 22 de Mayo
Análisis economico - 22 de Mayo
Latinoamérica: Colombia. La posibilidad de que la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos eleve de nuevo la tasa de interés en junio, despertó el dólar y llevó al Banco de la República a intervenir en el mercado cambiario. En un escenario de fortalecimiento de la divisa estadounidense, el peso colombiano sufrió una fuerte volatilidad, provocando que el Emisor saliera a ofrecer...
LEER MAS
Análisis económico - Miércoles 25
Análisis económico - Miércoles 25
Latinoamérica: El real se apreció hoy un 0,11 % frente al dólar en el tipo de cambio comercial brasileño y la moneda estadounidense terminó así la sesión negociada a 3,579 reales para la compra y vendida a 3,581 reales. El peso argentino se mantuvo hoy estable frente al euro en el mercado de cambios de Buenos Aires.Europa: El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1158...
LEER MAS
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Latinoamérica: Lima. Perú puede liderar una iniciativa que agrupe, en términos de libre comercio, a los países del Asia-Pacífico, tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), opinó el vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce. Al comentar la propuesta formulada al respecto por el presidente de la República, Pedro...
LEER MAS
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Latinoamérica: El ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Ramón Lobo, señaló hoy que en los próximos días el presidente de la nación, Nicolás Maduro, hará anuncios "particulares" relacionados a los llamados "motores de productivos", tras un "diagnóstico" hecho a la economía del país caribeño. Asimismo, indicó que tras estos anuncios en el que están involucrados los motores...
LEER MAS
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 13 al 17 de marzo de 2023
EUR/USD: El mercado laboral de EE. UU. se detiene USDJerome Powell jugó del lado del dólar la semana pasada. Por supuesto, el presidente de la Fed sabía que los mercados esperaban un aumento de la...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 6 al 10 de marzo de 2023
EUR/USD: Pausa en la Zona 1.0600El jueves 02 de marzo, el índice del dólar DXY rompió nuevamente la barra en los 105.00 puntos pero no pudo quedarse allí. Como de costumbre, el dólar se vio...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 13 al 17 de febrero de 2023
EUR/USD: Las palomas de la Fed se han convertido nuevamente en halconesDespués de las reuniones de la Reserva Federal de EE. UU. y el BCE, el índice del dólar DXY cayó a un nuevo mínimo de 9...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 6 al 10 de febrero de 2023
EUR/USD: tres semanas de incertidumbreLas reuniones de los Bancos Centrales se llevaron a cabo estrictamente de acuerdo a lo planeado la semana pasada. Como era de esperar, la tasa de referencia se...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 30 de enero al 3 de febrero de 2023
EUR/USD: La próxima semana: cinco días de tormentas y tsunamisParece que todo el mundo celebró el Año Nuevo chino la semana pasada. Por supuesto, hubo cierta volatilidad en todos los principales...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 23 al 27 de enero de 2023
EUR/USD: la calma antes de la tormentaEl índice del dólar DXY (la relación entre el dólar estadounidense y una canasta de otras seis monedas extranjeras importantes) se ha estado moviendo en un...
USDJPY y GBPUSD: lo que sucedió en 2022, lo que sucederá en 2023
Hablamos hace una semana sobre cómo los economistas de las principales instituciones financieras del mundo ven el futuro del EUR/USD en 2023. Sin embargo, nuestras revisiones han incluido otros dos...
Qué esperar del dólar y el euro en 2023
Qué esperar del dólar y el euro en 2023 La semana pasada analizamos qué sucedió con las dos monedas más populares en 2020-2022, qué pronósticos dieron entonces los estrategas de las...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 12 al 16 de diciembre de 2022
EUR/USD: antes de las reuniones de la Fed y el BCEDos eventos clave nos esperan la próxima semana. La primera es la reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) de la Reserva Federal de...
Pronóstico Forex y Criptomonedas del 28 de noviembre al 02 de diciembre de 2022
EUR/USD: el protocolo FOMC dejó caer el dólarLa semana pasada terminó tranquilamente: EE. UU. celebró el Día de Acción de Gracias. Pero su primera parte estuvo marcada por el debilitamiento del...