Menu

Análisis Económico 20 de Octubre, 2017

Latinoamérica: El alza del dólar de los últimos días permitió que los productos uruguayos recuperen algo del atractivo en precios perdido frente a los principales competidores mundiales. Hoy Uruguay es de los pocos países que acumulan en el año una ganancia de tipo de cambio, aunque todavía resta camino en términos de competitividad. La moneda estadounidense se transó este miércoles a $29,493 en el promedio de las operaciones bancarias y cotizó a $ 29,50 en la última operación, mientras que en los cambios privados la divisa ya se vende a $30,10. Si bien los analistas locales esperaban una suba del tipo de cambio, no preveían que fuera tan brusca. De hecho, la Encuesta de Expectativas Económicas de El Observador de setiembre, preveía un dólar en este nivel recién al cierre del año. La suba en el precio del billete verde en el mercado local deja mejor parado a Uruguay como exportador de bienes y servicios. Los empresarios que colocan sus productos en el mercado internacional advertían una importante pérdida de rentabilidadasociada al atraso cambiario. Esta suba permite revertir parcialmente ese problema.

Europa: La inflación británica en el Reino Unido (3%) alcanza su nivel más alto de los últimos cinco años, según datos oficiales del mes de septiembre. El índice de precios al consumo (IPC) ha aumentado un tres por ciento respecto a hace un año. La economía británica superó barrera simbólica que no se conocía desde abril de 2012. A eso se suma una más que probable subida de los tipos de interés del Banco de Inglaterra para el mes próximo, reseñó Euronews. Los tramites diplomáticos para la salida del Reino Unido de la Comunidad Económica Europea son lentos y pasan por el debate parlamentario en Bruselas. El resto de los indicadores micro y macro económicos en el imperio británico reflejan un estabilidad sin mayores repercusión en la zona euro.

EEUU: El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, advirtió al Congreso que el mercado accionario estadounidense podría caer de forma significativa si no se aprueba la reforma fiscal. El índice Standard & Poor's 500 ha aumentado cerca de 20% desde que Donald Trump ganó la elección presidencial en noviembre de 2016, un hecho mencionado con frecuencia por Trump en Twitter. La advertencia de Mnuchin se produce antes de una votación vital en el Senado sobre una iniciativa presupuestaria que abriría paso a recortar impuestos por US$1,5 billones en los próximos diez años. La Casa Blanca indicó que el presidente Trump sostuvo hoy una reunión productiva sobre recorte de impuestos y reforma fiscal con el grupo bipartidista de senadores del Comité de Finanzas. El mes pasado, la administración Trump y los legisladores republicanos presentaron un marco de reforma fiscal unificado que prevé recortes de impuestos para negocios e individuos, aunque no especifica como consolidar la posición fiscal.

Asia: China profundizará sus reformas económicas y financieras y abrirá más sus mercados a los inversores extranjeros en un intento por pasar de un crecimiento de alta velocidad a uno de alta calidad, dijo el presidente Xi Jinping. En la apertura del Congreso del Partido Comunista, Xi dijo que China presionará en favor de reformas promercado de su tipo cambiario y su sistema financiero, al tiempo que dejará que el mercado juegue un papel decisivo en la asignación de recursos. "La puerta abierta de China no se cerrará, sino que se abrirá más", afirmó.

Forex: El EUR/USD bajó durante la sesión asiática

Fecha:  10.20.2017     Autor:  Catherine Barriga Publicado por:  Andres Shi
Análisis economico - 22 de Mayo
Análisis economico - 22 de Mayo
Latinoamérica: Colombia. La posibilidad de que la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos eleve de nuevo la tasa de interés en junio, despertó el dólar y llevó al Banco de la República a intervenir en el mercado cambiario. En un escenario de fortalecimiento de la divisa estadounidense, el peso colombiano sufrió una fuerte volatilidad, provocando que el Emisor saliera a ofrecer...
LEER MAS
Análisis económico - Miércoles 25
Análisis económico - Miércoles 25
Latinoamérica: El real se apreció hoy un 0,11 % frente al dólar en el tipo de cambio comercial brasileño y la moneda estadounidense terminó así la sesión negociada a 3,579 reales para la compra y vendida a 3,581 reales. El peso argentino se mantuvo hoy estable frente al euro en el mercado de cambios de Buenos Aires.Europa: El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1158...
LEER MAS
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Latinoamérica: Lima. Perú puede liderar una iniciativa que agrupe, en términos de libre comercio, a los países del Asia-Pacífico, tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), opinó el vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce. Al comentar la propuesta formulada al respecto por el presidente de la República, Pedro...
LEER MAS
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Latinoamérica: El ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Ramón Lobo, señaló hoy que en los próximos días el presidente de la nación, Nicolás Maduro, hará anuncios "particulares" relacionados a los llamados "motores de productivos", tras un "diagnóstico" hecho a la economía del país caribeño. Asimismo, indicó que tras estos anuncios en el que están involucrados los motores...
LEER MAS
CriptoNoticias
 Bitcoin está luchando con el nivel de $ 27,000 antes de la decisión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal, que se anunciará el 20 de septiembre. John Bollinger, el creador del...
​Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 18 al 22 de septiembre de 2023
EUR/USD: El BCE provoca el colapso del euroLa semana pasada estuvo marcada por dos acontecimientos importantes. El primero fue la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 11 al 15 de septiembre de 2023
EUR/USD: 13 y 14 de septiembre - Días clave de la semanaPor octava semana consecutiva, el índice del dólar estadounidense (DXY) está subiendo, mientras que el EUR/USD está bajando. El par de...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 14 al 18 de agosto de 2023
EUR/USD: inflación, PIB y perspectivas de la política monetariaMirando la tendencia plana de dos semanas en el gráfico EUR/USD, uno recuerda que es agosto, una temporada de vacaciones. Incluso los...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 24 al 28 de julio de 2023
EUR/USD: En espera de las reuniones de la Reserva Federal y el BCECuando el índice del dólar DXY cayó a los niveles de abril de 2022 (99,65) el 14 de julio, muchos participantes del mercado...
Pronóstico Forex y Criptomonedas del 3 al 6 de julio de 202
EUR/USD: ¿Cuándo volverá el par a 1.1000?Resumiendo la segunda quincena de junio, se puede decir que el resultado en la confrontación del EUR y el USD es neutral. El viernes 30 de junio, el...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 26 al 30 de junio de 2023
EUR/USD: Las palabras de los funcionarios impulsan los mercadosSolo un recordatorio, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE. UU. decidió el miércoles 14 de junio...
​Pronóstico de divisas y criptomonedas del 19 al 23 de junio de 2023
EUR/USD: la victoria del euro sobre el dólarLos eventos clave de la semana pasada fueron las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE. UU. el miércoles 14...
XAU/USD: resumen histórico y pronóstico hasta 2027
El oro es uno de los instrumentos comerciales favoritos de los comerciantes más exitosos de NordFX. Esto se puede confirmar fácilmente mirando las clasificaciones mensuales publicadas por esta...
​Pronóstico de divisas y criptomonedas del 17 al 21 de abril de 2023
EUR/USD: el dólar sigue hundiéndoseEl índice del dólar DXY actualizó un mínimo de 12 meses la semana pasada, y EUR/USD, respectivamente, subió a un máximo (1.1075) desde el 4 de abril de...