Menu

Análisis Económico 08 de Noviembre, 2017

Latinoamérica; El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile aumentó en octubre un 0,6 %, el doble de lo pronosticado por el mercado y los expertos, que en promedio apostaban a una subida del 0,3 %, según informaron hoy fuentes oficiales. Con la cifra de octubre, la inflación acumulada en lo que va del año llegó al 2,0 % y la tasa interanual quedó en el 1,9 %, precisó el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La tasa interanual se mantiene por debajo de la media del rango meta del Banco Central, de entre un 2 % y 4 % para un horizonte de dos años, y el emisor prevé que la tasa se aproximará al 3 % en el segundo semestre de 2018. El año pasado, la inflación cerró en Chile con una tasa del 2,7 %. En octubre, según el INE, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC anotaron variaciones positivas y dos registraron bajadas de precios.

Europa: La mejora económica de Europa está abriendo la oportunidad histórica de que los gobiernos europeos implementen reformas e impulsen una mayor integración económica y política, dijo el miércoles en Berlín el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire. "Esta es una época dorada para Europa. Debemos duplicar nuestros esfuerzos", dijo Le Maire en un discurso en una conferencia francoalemana de negocios en la capital de Alemania. Le Maire comparó la situación actual de la eurozona con estar en un río con un fuerta caudal, diciendo que el bloque se enfrentaba a una elección que se dividía entre avanzar hacia una mayor integración y alcanzar la otra orilla, o regresar, abandonar el euro y apostarlo todo por soluciones nacionales.

Estados Unidos: Los futuros de Wall Street han bajado este miércoles a la espera de una tanda de presentaciones de resultados de las empresas ante la creciente incertidumbre en torno a la posible reforma fiscal de Estados Unidos. El nerviosismo se instaló en los mercados tras conocerse que el recorte clave de impuestos que se discute en estos momentos en los planes de reforma fiscal de Estados Unidos podría posponerse un año. El Washington Post anunciaba el martes que los líderes republicanos del Senado están considerando posponer la aplicación del recorte de los principales impuestos para cumplir las reglas del Senado.La confianza se había visto respaldada durante la jornada anterior por la esperanza de que las reducciones de impuestos de la administración estadounidense pudieran impulsar la economía. De aprobarse, el proyecto de ley supondría la mayor revisión del sistema tributario de Estados Unidos desde la década de 1980.

Futuros: Los precios del oro han subido este miércoles, pues las preocupaciones en torno a la posible profunda reforma fiscal de Estados Unidos han lastrado el dólar, mientras que las tensiones geopolíticas en torno a Corea del Norte y Oriente Próximo han provocado que los inversores huyeran hacia activos considerados más seguros. Los futuros de oro de la división Comex del New York Mercantile Exchange subieron un 0,26% y se situaron en 1.279,06 USD por onza troy a las 10:05 horas (CET) El Washington Post anunciaba el martes que los líderes republicanos del Senado están considerando posponer la aplicación del recorte de los principales impuestos para cumplir las reglas del Senado.

FOREX: El EUR/USD bajó durante la sesión estadounidense

Fecha:  11.08.2017     Autor:  Catherine Barriga Publicado por:  Andres Shi
Análisis economico - 22 de Mayo
Análisis economico - 22 de Mayo
Latinoamérica: Colombia. La posibilidad de que la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos eleve de nuevo la tasa de interés en junio, despertó el dólar y llevó al Banco de la República a intervenir en el mercado cambiario. En un escenario de fortalecimiento de la divisa estadounidense, el peso colombiano sufrió una fuerte volatilidad, provocando que el Emisor saliera a ofrecer...
LEER MAS
Análisis económico - Miércoles 25
Análisis económico - Miércoles 25
Latinoamérica: El real se apreció hoy un 0,11 % frente al dólar en el tipo de cambio comercial brasileño y la moneda estadounidense terminó así la sesión negociada a 3,579 reales para la compra y vendida a 3,581 reales. El peso argentino se mantuvo hoy estable frente al euro en el mercado de cambios de Buenos Aires.Europa: El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1158...
LEER MAS
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Análisis Económico - 31 de Enero 2017
Latinoamérica: Lima. Perú puede liderar una iniciativa que agrupe, en términos de libre comercio, a los países del Asia-Pacífico, tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), opinó el vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce. Al comentar la propuesta formulada al respecto por el presidente de la República, Pedro...
LEER MAS
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Análisis Económico - Febrero 07, 2017
Latinoamérica: El ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Ramón Lobo, señaló hoy que en los próximos días el presidente de la nación, Nicolás Maduro, hará anuncios "particulares" relacionados a los llamados "motores de productivos", tras un "diagnóstico" hecho a la economía del país caribeño. Asimismo, indicó que tras estos anuncios en el que están involucrados los motores...
LEER MAS
​Pronóstico de divisas y criptomonedas del 17 al 21 de abril de 2023
EUR/USD: el dólar sigue hundiéndoseEl índice del dólar DXY actualizó un mínimo de 12 meses la semana pasada, y EUR/USD, respectivamente, subió a un máximo (1.1075) desde el 4 de abril de...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 13 al 17 de marzo de 2023
EUR/USD: El mercado laboral de EE. UU. se detiene USDJerome Powell jugó del lado del dólar la semana pasada. Por supuesto, el presidente de la Fed sabía que los mercados esperaban un aumento de la...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 6 al 10 de marzo de 2023
EUR/USD: Pausa en la Zona 1.0600El jueves 02 de marzo, el índice del dólar DXY rompió nuevamente la barra en los 105.00 puntos pero no pudo quedarse allí. Como de costumbre, el dólar se vio...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 13 al 17 de febrero de 2023
EUR/USD: Las palomas de la Fed se han convertido nuevamente en halconesDespués de las reuniones de la Reserva Federal de EE. UU. y el BCE, el índice del dólar DXY cayó a un nuevo mínimo de 9...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 6 al 10 de febrero de 2023
EUR/USD: tres semanas de incertidumbreLas reuniones de los Bancos Centrales se llevaron a cabo estrictamente de acuerdo a lo planeado la semana pasada. Como era de esperar, la tasa de referencia se...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 30 de enero al 3 de febrero de 2023
EUR/USD: La próxima semana: cinco días de tormentas y tsunamisParece que todo el mundo celebró el Año Nuevo chino la semana pasada. Por supuesto, hubo cierta volatilidad en todos los principales...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 23 al 27 de enero de 2023
EUR/USD: la calma antes de la tormentaEl índice del dólar DXY (la relación entre el dólar estadounidense y una canasta de otras seis monedas extranjeras importantes) se ha estado moviendo en un...
USDJPY y GBPUSD: lo que sucedió en 2022, lo que sucederá en 2023
Hablamos hace una semana sobre cómo los economistas de las principales instituciones financieras del mundo ven el futuro del EUR/USD en 2023. Sin embargo, nuestras revisiones han incluido otros dos...
Qué esperar del dólar y el euro en 2023
Qué esperar del dólar y el euro en 2023 La semana pasada analizamos qué sucedió con las dos monedas más populares en 2020-2022, qué pronósticos dieron entonces los estrategas de las...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 12 al 16 de diciembre de 2022
EUR/USD: antes de las reuniones de la Fed y el BCEDos eventos clave nos esperan la próxima semana. La primera es la reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) de la Reserva Federal de...