Menu

TEOREMAS DE BIENESTAR

Los teoremas del bienestar corresponden a dos teoremas fundamentales de la Economía del Bienestar. El primero señala que todo equilibrio competitivo corresponde a un óptimo de Pareto. El segundo teorema señala que es posible obtener cualquier asignación de recursos que sea un óptimo de Pareto a través del mercado competitivo.

Si bien los teoremas del bienestar parecen similares, en realidad no lo son pues destacan elementos distintos de la eficiencia y equidad. Veamos.

El primer teorema del bienestar

El primer teorema destaca el hecho de que un mercado perfectamente competitivo siempre nos llevará a una asignación de recursos eficiente, en donde no es posible mejorar la situación de un individuo sin empeorar la de otro (un óptimo de Pareto). En otras palabras, nos señala que el mercado competitivo es una herramienta fundamental para alcanzar una asignación eficiente, sin despilfarrar recursos.

Ahora, el mercado competitivo no nos asegura que la distribución que resulte sea considerada por la sociedad como equitativa o justa.

Veamos un ejemplo, suponga que la ciudad De la Mancha el litro de leche cuesta 10 euros mientras que el litro de horchata cuesta 5 euros. Los precios se definen de acuerdo a la oferta y la demanda en un mercado perfectamente competitivo. Luego de un par de años, el precio de la leche cae a 2 euros debido a que entran nuevos productores al mercado y es también más fácil importar leche de otros países. Los ingresos de los productores de leche caen de manera significativa mientras que los de los productores de horchata se mantienen.

El segundo teorema del bienestar

El segundo teorema cambia la discusión desde la eficiencia hacia el tema de la distribución y equidad. Nos señala que podemos alcanzar cualquier distribución que queramos a través del mercado. Basta con cambiar las asignaciones para que el mercado haga el resto y lleguemos a un equilibrio eficiente (óptimo de Pareto).

En otras palabras, este teorema nos indica que el mercado es una excelente herramienta para lograr la asignación que consideramos más equitativa.

Veamos un ejemplo, suponga que el gobierno considera que es muy injusto que los productores de leche ganen menos que los de horchata y decide fijar por ley el precio de la leche en 20 euros. De acuerdo al segundo teorema del bienestar esto es un error. Si queremos lograr una asignación de los recursos más equitativa pero a la vez eficiente debemos utilizar el mecanismo de mercado. Esto es, no interferir en los precios sino que entregar directamente más ingresos a los productores de leche.

Los teoremas del bienestar son un elemento clave para la asignación eficiente de los recursos con los que cuenta una sociedad.

Fecha:  08.05.2019     Autor:  Juan Camacho Publicado por:  Andres Shi
MILTON FRIEDMAN
MILTON FRIEDMAN
El economista estadounidense de origen judío, Milton Friedman, fue fundador de la teoría monetarista, según la cual las fuerzas del libre mercado son más eficientes que la intervención pública a la hora de fomentar un crecimiento económico estable sin tensiones inflacionistas.Friedman encontró un hogar cuando se unió a la Facultad de Economía de la Universidad de Chicago en 1946. El...
LEER MAS
PÁNICO BANCARIO
PÁNICO BANCARIO
El pánico bancario, corrida bancaria o estampida bancaria, es una situación en donde un gran número de clientes retiran su dinero de los bancos por miedo de que el sistema colapse y no se responda por sus depósitos o ahorros. El pánico bancario tiene su origen en la desconfianza generalizada sobre el sistema bancario. Los clientes por alguna razón, justificada o no, creen que su banco no...
LEER MAS
COSTES HUNDIDOS
COSTES HUNDIDOS
Los costes hundidos son aquellos costes en los que ya se ha incurrido y no se podrán recuperar en el futuro. Incluyen el tiempo, el dinero u otros recursos que se gastaron en un proyecto, inversión u otra actividad y que no se podrán recuperar.Una regla importante con respecto a los costes hundidos es que estos no deben ser tomados en cuenta en las decisiones económicas de inversión, porque...
LEER MAS
POOL BANCARIO
POOL BANCARIO
El Pool Bancario es un informe en donde se detallan todas las fuentes de financiación bancaria con las que cuenta una organización en un determinado período de tiempo.El pool bancario es un documento (que puede ser un papel o una base de datos) en donde se presenta una lista de todos los bancos que aportan liquidez a una organización y las condiciones en las que se da ese aporte. Es una...
LEER MAS
Pronóstico de Forex y criptomonedas del 10 al 14 de junio de 2024
EUR/USD: ¿Quién controla el mercado financiero?● Está claro que las tasas de interés gobiernan los mercados, no sólo en términos de cambios reales sino también en cuanto a las expectativas...
​Pronóstico de Forex y criptomonedas del 6 al 10 de mayo de 2024
EUR/USD: ¿Qué hay de malo en el aterrizaje suave de EE.UU.?● El titular de nuestra última revisión decía que la inflación sigue siendo persistente y que el PIB de Estados Unidos se está...
​Pronóstico de Forex y criptomonedas del 15 al 19 de abril de 2024
EUR/USD: El dólar se dispara● La semana pasada se produjeron dos acontecimientos importantes: el primero conmocionó a los participantes del mercado, mientras que el segundo transcurrió sin...
​Pronóstico de Forex y criptomonedas del 8 al 12 de abril de 2024
EUR/USD: El enigma de la debilidad del dólar● ¿Qué pasó con el par EUR/USD la semana pasada? Se comportó como se esperaba el lunes 01 de abril. Sin embargo, a partir del martes la situación...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 25 al 29 de marzo de 2024
EUR/USD: Suiza fortalece el dólar● El evento clave de la semana pasada fue sin duda la reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) de la Reserva Federal de EE.UU. el 20 de marzo. Como...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 18 al 22 de marzo de 2024
EUR/USD: La inflación obstinada se niega a dar marcha atrás● La semana pasada, los participantes del mercado estuvieron muy centrados en los datos de inflación de EE.UU. La reunión del FOMC...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024
EUR/USD: Retórica del BCE contra el dólar● Los datos sobre la inflación al consumidor (IPC) en EE.UU., publicados el 13 de febrero, superaron las expectativas. El Índice de Precios al Productor...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 12 al 16 de febrero de 2024
EUR/USD: El dólar cae pero promete un rebote● La semana pasada hubo escasez de datos macroeconómicos significativos. Anticipándose a nuevos impulsores, los participantes del mercado analizaron...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 5 al 9 de febrero de 2024
EUR/USD: Aumentan las perspectivas de fortalecimiento del dólar● A lo largo de enero, una serie de indicadores: PIB, empleo y ventas minoristas resaltaron consistentemente la fortaleza de la...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 22 al 26 de enero de 2024
EUR/USD: Razones detrás del fortalecimiento del dólar● La semana pasada fue notablemente escasa en términos de estadísticas macroeconómicas. Por lo tanto, el sentimiento de los participantes...