Menu

USA como motor de la economía mundial.

La economía de Estados Unidos ya ha tenido una consolidación al crecer un 5% interanual este año, confirmando que la primera potencia mundial ya prácticamente es el único pilar firme a escala global.

El dato confirma las tendencias que venían mostrándose paulatinamente en todo el 2014, con un punto máximo y un crecimiento del 4,6% de su PIB.

Ya en los últimos años de los '90, Lawrence Summers, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para aquella época, indicó que la economía internacional estaba volando con un solo motor, situación que prácticamente se repite el año que está por comenzar.

La primera economía del globo ahora está viviendo una expansión que se calcula ya es más rápida de todas las de la última década, siete años después de la crisis de las hipotecas subprime que originó la mayor recesión desde la década de 1930.

Se pronostica que en Estados Unidos el crecimiento llegará a un 3%, y en la Eurozona el PIB crecerá 1%, asimismo en Japón, mientras que los países emergentes, con Rusia a la cabeza, se declararán en recesión.

La tasa de crecimiento de China sigue su desaceleración y puede llegar a rondar el 7% o incluso menos, en tanto que los países productores de petróleo como Nigeria, Venezuela, Irán, Ecuador y Rusia, ya sienten los efectos del hundimiento del precio del crudo.

Bien mirado, el desplome del rublo y la corrida cambiaria originada en contra de los bancos en Rusia en estos días pasados ha forzado a Moscú a la adopción de un esquema para el sostenimiento a sus entidades financieras y empresarias; esto apenas es una pequeña vista previa.

Hasta el momento, los ingresos de divisas por las ventas de crudo provienen de contratos cerrados a los precios anteriores a la caída de las últimas semanas, por lo que la crisis se profundizará inexorablemente en los próximos meses.

Anton Siluanov, ministro de Finanzas ruso, dijo que la contracción de la economía llegará al 4% en 2015, y que el déficit financiero llegará a un 3%, si se mantiene el precio del barril alrededor de 60 dólares y la cotización de la moneda estadounidense alrededor de los 50 rublos.

La situación rusa puede ser un anticipo de la de otros países emergentes, principalmente productores de crudo pero no limitados a éstos. Una confirmación de esto la tenemos en los bruscos movimientos económicos y financieros en Brasil, India, México, y ciertos países europeos dentro y fuera de la Eurozona.

Fecha:  10.23.2015     Autor:  Jose Martinez M Publicado por:  Andres Shi
Jose Jose Martinez MJose Jose Martinez M
30 07 2016
Digan lo que digan, miren la situación actual de USA comparada con el tambaleo de la zona Euro.
 investing_wisely investing_wisely
28 07 2016
Pues sí, pareciera ser el único pilar firme. Pero con esa cantidad de producción interna...
 Puerto_Seguro Puerto_Seguro
04 04 2016
Tienes razón TequilaForex.De hecho estoy esperando un par de indicios para poner dos operaciones con este par en corto...
 Puerto_Seguro Puerto_Seguro
04 04 2016
Tienes razón TequilaForex.De hecho estoy esperando un par de indicios para poner dos operaciones con este par en corto...
 TequilaForex TequilaForex
01 04 2016
Actualmente el par EUR/USD está un poco complicado para operarlo. El USD se ha fortalecido mucho...pero puede revertirse esa tendencia en cualquier momento.
 inversiman73 inversiman73
20 03 2016
Creo que una vez el yuan se estabilice a medida que transcurra el año el dólar perderá un poco de fuerza pero ganará estabilidad, a su vez.
 Pipnauta72 Pipnauta72
17 03 2016
USA seguirá siendo la principal economía del mundo, no tanto por su tamaño sino por su desempeño, durante algún tiempo más.
 investing_wisely investing_wisely
05 03 2016
Pues este señor ha dicho que "de ahí no lo sacan.." bueno...eso está por verse. He sabido de Presidentes (al menos en Venezuela) que han dicho cosas similares y murieron en el exilio...
 Pipnauta72 Pipnauta72
18 02 2016
Al parecer ya se está sintiendo. Va a haber una marcha dentro de un mes pidiendo la renuncia del Presidente Maduro!..no entiendo cómo han tardado tanto.
 investing_wisely investing_wisely
01 02 2016
Lo más triste es que países como Venezuela, Ecuador y Colombia aún no terminan de sentir el impacto completo de la baja en el precio; ese efecto se aprecia es luego de varios meses.
 Puerto_Seguro Puerto_Seguro
01 02 2016
Bueno ahora el precio bajísimo del crudo ha contribuido a una fortaleza espectacular del USD. Creo que es momento de hacer un "sell" :).
 forexchangevic71 forexchangevic71
29 01 2016
Pues ahora me gustaría saber qué opina Siluanov...deben estar más que preocupados.
 Pipnauta72 Pipnauta72
07 01 2016
Esperemos que su fortalecimiento en realidad sirva como motor del resto del mundo.
Jose Jose Martinez MJose Jose Martinez M
22 12 2015
Bueno, ahora viene el período de incremento en las tasas de interés. Esto será un efecto global, veremos cómo responden nuestras diferentes economías...
 inversiman73 inversiman73
10 12 2015
Pues va en aumento la fortaleza de su economía, sin duda alguna.
 investing_wisely investing_wisely
30 11 2015
No es buena la situación, creo que la ultima frase del articulo resume muy bien lo que va a pasar.
 Puerto_Seguro Puerto_Seguro
18 11 2015
Pues de que es el único pilar firme en lo que queda de año, lo será. Veremos para el año siguiente!
 TequilaForex TequilaForex
06 11 2015
Decisiones erradas por parte del gobierno han sido lo que dio al traste una vez que se desplomó el precio del crudo...
 Pipnauta72 Pipnauta72
04 11 2015
Buen artículo. Esto apoya algo que leí en estos días, que el euro llegará casi a 1:1 el año siguiente...
 TequilaForex TequilaForex
03 11 2015
Y lo peor es que en Venezuela aún no ha llegado el coletazo del huracán...
 Puerto_Seguro Puerto_Seguro
01 11 2015
Ya USA no es el motor de la economía. China, que había llegado a serlo ahora tiene problemas. Rusia, pues tiene también sus problemas...este año no va a ser muy bueno.
 Pipnauta72 Pipnauta72
27 10 2015
Pues China ha bajado su rendimiento, y sin embargo todo apunta que no dejará de ser el nuevo motor...
Características de un day trader
Características de un day trader
                Las características de estos operadores son variadas, pero definiremos las mismas para aquellos profesionales que viven del daytrading, no simplemente de aquellos que operan por hobby o como si estuvieran apostando en una ruleta. Estos operadores están bien establecidos en el campo y poseen un conocimiento profundo del mercado. Algunos requisitos para daytrading...
LEER MAS
Weighted Moving Average (WMA)
Weighted Moving Average (WMA)
Weighted Moving Average (WMA) El WMA o Promedio Móvil Ponderado es un tipo de promedio móvil que pone más “peso” o ponderación en los datos más recientes y menos “peso” (lo que le confiere menos importancia) a los datos de más tiempo.             Se calcula multiplicando cada uno de los precios del día anterior por un “peso”. Para calcular esto, tenemos que poner...
LEER MAS
Sistema simple de operación diaria
Sistema simple de operación diaria
Sistema simple de operación diaria Este sistema utiliza solamente dos indicadores, el SMA y el RSI. Lo he utilizado poco, no lo suficiente como para validarlo bien pero una de las ideas es que lo probemos entre varios y sumemos las experiencias obtenidas. Recordemos que llevar un pequeño diario en una libreta es muy útil. El timeframe empleado es de 1d.  Ajustemos los parámetros de la...
LEER MAS
Puntos Pivote para dummies – Parte 1
Puntos Pivote para dummies – Parte 1
Puntos Pivote para dummies – Parte 1 Hay conceptos muy básicos que uno tiene que comprender primero antes de operar. Un ejemplo son los niveles de soporte y resistencia. Los niveles de soporte son el punto más bajo alcanzado por el mercado antes de empezar a subir de nuevo, es decir, donde “rebota” y sube. Por el contrario, lo niveles de resistencia son los puntos más altos alcanzados...
LEER MAS
CriptoNoticias
 Bitcoin está luchando con el nivel de $ 27,000 antes de la decisión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal, que se anunciará el 20 de septiembre. John Bollinger, el creador del...
​Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 18 al 22 de septiembre de 2023
EUR/USD: El BCE provoca el colapso del euroLa semana pasada estuvo marcada por dos acontecimientos importantes. El primero fue la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 11 al 15 de septiembre de 2023
EUR/USD: 13 y 14 de septiembre - Días clave de la semanaPor octava semana consecutiva, el índice del dólar estadounidense (DXY) está subiendo, mientras que el EUR/USD está bajando. El par de...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 14 al 18 de agosto de 2023
EUR/USD: inflación, PIB y perspectivas de la política monetariaMirando la tendencia plana de dos semanas en el gráfico EUR/USD, uno recuerda que es agosto, una temporada de vacaciones. Incluso los...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 24 al 28 de julio de 2023
EUR/USD: En espera de las reuniones de la Reserva Federal y el BCECuando el índice del dólar DXY cayó a los niveles de abril de 2022 (99,65) el 14 de julio, muchos participantes del mercado...
Pronóstico Forex y Criptomonedas del 3 al 6 de julio de 202
EUR/USD: ¿Cuándo volverá el par a 1.1000?Resumiendo la segunda quincena de junio, se puede decir que el resultado en la confrontación del EUR y el USD es neutral. El viernes 30 de junio, el...
Pronóstico de divisas y criptomonedas del 26 al 30 de junio de 2023
EUR/USD: Las palabras de los funcionarios impulsan los mercadosSolo un recordatorio, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE. UU. decidió el miércoles 14 de junio...
​Pronóstico de divisas y criptomonedas del 19 al 23 de junio de 2023
EUR/USD: la victoria del euro sobre el dólarLos eventos clave de la semana pasada fueron las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE. UU. el miércoles 14...
XAU/USD: resumen histórico y pronóstico hasta 2027
El oro es uno de los instrumentos comerciales favoritos de los comerciantes más exitosos de NordFX. Esto se puede confirmar fácilmente mirando las clasificaciones mensuales publicadas por esta...
​Pronóstico de divisas y criptomonedas del 17 al 21 de abril de 2023
EUR/USD: el dólar sigue hundiéndoseEl índice del dólar DXY actualizó un mínimo de 12 meses la semana pasada, y EUR/USD, respectivamente, subió a un máximo (1.1075) desde el 4 de abril de...