Menu

Análisis Económico 13 de Octubre, 2017

Latinoamérica: El Gobierno de Argentina informó la concertación de una venta de bonos "Bonar 2024" por US$1.000 millones a dos bancos internacionales y su recompra en una fecha posterior, de acuerdo a una resolución del jueves en el Boletín Oficial. Según la publicación conjunta de las secretarías de Finanzas y de Hacienda, la operación involucra a Credit Suisse AG e Industrial and Commercial Bank of China Limited como compradores de los títulos. Al mismo tiempo, el Banco de la Nación Argentina fue designado agente de proceso en Nueva York, como jurisdicción aplicable por tribunales estaduales y federales. El Gobierno del presidente Mauricio Macri ya había realizado operaciones con los títulos 2024 como una de diferentes maneras para financiar el alto déficit fiscal del país.

Europa: Los responsables de la política monetaria del Banco Central de Europeo buscan ampliar nueve meses su programa de políticas de estímulos en su próxima reunión reduciendo sus volúmenes, dijeron cinco personas con conocimientos directos sobre el asunto. Las compras de activos del BCE expirarán en un principio a final de año, y los responsables políticos decidirán este 26 de octubre si prolongarlas. Tendrán que reconciliar el mayor crecimiento de la eurozona de la última década con una tasa de inflación que previsiblemente será inferior al objetivo del banco del dos por ciento. El siguiente paso todavía está por discutir, pero hay un consenso de que debería reflejar tanto la necesidad de recortar los estímulos ante el fuerte crecimiento económico, como el compromiso de continuar con la política acomodaticia durante un periodo prolongado, dijeron las fuentes.

EEUU: El dólar se mantuvo estable con respecto a las demás monedas principales este viernes, mientras los inversores mantienen a cautela a la espera del informe de inflación de Estados Unidos previsto para el transcurso de la jornada. El billete verde se vio impulsado después de que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunciada el jueves que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo han descendido más de lo previsto hasta 243.000 la semana pasada. Según otro informe, los precios de la producción han subido un 0.4% en septiembre, tal y como se había previsto. Los precios de la producción subyacentes, de los que se excluyen los costes de la energía y los alimentos, subieron también un 0.4%, superando los pronósticos que hablaban de una subida del 0,2%.

Estos datos se conocen después de que las actas de la reunión de política monetaria de septiembre de la Reserva Federal indicaran que los responsables de la política monetaria siguen divididos en cuanto a la inflación.

Asia: Los principales mercados bursátiles del Sudeste Asiático cerraron hoy con ganancias, salvo el parqué de Indonesia, que terminó en rojo, y el de Bangkok, que no operó por ser festivo. En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado subió 16,02 puntos, el 0,49 por ciento, y situó el índice Straits Times en 3.319,11. En Indonesia, la Bolsa de Valores de Yakarta perdió 2,08 unidades, el 0,04 por ciento, y dejó el índice JCI en 5.924,12. En Malasia, la plaza financiera de Kuala Lumpur sumó 1,32 enteros, el 0,08 por ciento, y el indicador compuesto KLCI quedó en 1.755,32. En Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila aumentó 45,13 puntos, el 0,54 por ciento, y situó el selectivo PSEi en 8.447,94.

En Vietnam, el parqué de Ho Chi Minh (antigua Saigón) avanzó 5,08 unidades o el 0,62 por ciento y el índice VN finalizó en 820,95.

Forex: El EUR/USD subió durante la sesión asiática y El AUD/USD subió durante la sesión asiática

Fecha:  10.13.2017     Autor:  Catherine Barriga Publicado por:  Andres Shi
Análisis Económico 16 de Octubre, 2017
Análisis Económico 16 de Octubre, 2017
Latinoamérica: El peso mexicano se asentaría en torno a 19,0 por dólar esta semana después de su última serie de caídas, en tanto que el real brasileño continuaría relativamente calmo en sintonía con la disminución del riesgo político alrededor del gobierno del presidente Michel Temer. En Brasil, el real sigue calmo en el centro de la banda de cotización que registra desde julio...
LEER MAS
Análisis Económico Febrero 14, 2017
Análisis Económico Febrero 14, 2017
Latinoamérica: Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y de Argentina, Mauricio Macri, concordaron hoy tras reunirse en Brasilia, en el interés compartido de profundizar la relación con México "en esta nueva etapa que se abre" y con los países de la Alianza del Pacífico. En declaración a la prensa en el Palacio de Planalto (sede presidencial), donde mantuvieron una reunión ampliada con...
LEER MAS
Análisis Económico 11 de Septiembre, 2017
Análisis Económico 11 de Septiembre, 2017
Latinoamérica; El gobierno de México estima que la economía local crecería entre 2%-3% en el 2018 y que la inflación, que ha tocado máximos de más de una década, se vaya desacelerando a la meta del 3.0 por ciento del banco central hacia finales del próximo año. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, entregó el viernes a la Cámara de Diputados el proyecto de paquete...
LEER MAS
Análisis económico - Miércoles 25
Análisis económico - Miércoles 25
Latinoamérica: El real se apreció hoy un 0,11 % frente al dólar en el tipo de cambio comercial brasileño y la moneda estadounidense terminó así la sesión negociada a 3,579 reales para la compra y vendida a 3,581 reales. El peso argentino se mantuvo hoy estable frente al euro en el mercado de cambios de Buenos Aires.Europa: El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1158...
LEER MAS
Pronóstico de Forex y criptomonedas del 10 al 14 de junio de 2024
EUR/USD: ¿Quién controla el mercado financiero?● Está claro que las tasas de interés gobiernan los mercados, no sólo en términos de cambios reales sino también en cuanto a las expectativas...
​Pronóstico de Forex y criptomonedas del 6 al 10 de mayo de 2024
EUR/USD: ¿Qué hay de malo en el aterrizaje suave de EE.UU.?● El titular de nuestra última revisión decía que la inflación sigue siendo persistente y que el PIB de Estados Unidos se está...
​Pronóstico de Forex y criptomonedas del 15 al 19 de abril de 2024
EUR/USD: El dólar se dispara● La semana pasada se produjeron dos acontecimientos importantes: el primero conmocionó a los participantes del mercado, mientras que el segundo transcurrió sin...
​Pronóstico de Forex y criptomonedas del 8 al 12 de abril de 2024
EUR/USD: El enigma de la debilidad del dólar● ¿Qué pasó con el par EUR/USD la semana pasada? Se comportó como se esperaba el lunes 01 de abril. Sin embargo, a partir del martes la situación...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 25 al 29 de marzo de 2024
EUR/USD: Suiza fortalece el dólar● El evento clave de la semana pasada fue sin duda la reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) de la Reserva Federal de EE.UU. el 20 de marzo. Como...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 18 al 22 de marzo de 2024
EUR/USD: La inflación obstinada se niega a dar marcha atrás● La semana pasada, los participantes del mercado estuvieron muy centrados en los datos de inflación de EE.UU. La reunión del FOMC...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024
EUR/USD: Retórica del BCE contra el dólar● Los datos sobre la inflación al consumidor (IPC) en EE.UU., publicados el 13 de febrero, superaron las expectativas. El Índice de Precios al Productor...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 12 al 16 de febrero de 2024
EUR/USD: El dólar cae pero promete un rebote● La semana pasada hubo escasez de datos macroeconómicos significativos. Anticipándose a nuevos impulsores, los participantes del mercado analizaron...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 5 al 9 de febrero de 2024
EUR/USD: Aumentan las perspectivas de fortalecimiento del dólar● A lo largo de enero, una serie de indicadores: PIB, empleo y ventas minoristas resaltaron consistentemente la fortaleza de la...
Pronóstico de Forex y Criptomonedas del 22 al 26 de enero de 2024
EUR/USD: Razones detrás del fortalecimiento del dólar● La semana pasada fue notablemente escasa en términos de estadísticas macroeconómicas. Por lo tanto, el sentimiento de los participantes...