

10:31

19/04/2012

Aumentan los depósitos a plazo en Paraguay.
Según un análisis de comportamiento del sistema financiero local paraguayo llevado a cabo por su Banco Central, los depósitos a plazo fijo se vieron incrementados en nivel de moneda nacional y en dólares.
Los técnicos del BCP determinaron depósitos totales en moneda nacional por un monto aproximado de 41,1 billones de guaraníes para el cierre del mes de Junio, equivalentes a un aumento de un 2,4% en un lapso anualizado, es decir, de 12 meses.
Del total de depósitos en moneda nacional, los que son de tipo “a la vista” totalizaron el 56,3% y los de plazo fijo le siguieron con un total de 43,7%.
A partir de estos datos, el Banco Central destaca en su informe que el aumento de los depósitos a plazo fue de 7,9% en el lapso comprendido entre junio de 2015 y junio de 2016. En contraparte, los depósitos a la vista se vieron reducidos en un 1,4% para el mismo periodo.
Este aumento de los depósitos a plazo, explica el Banco Central, coincide con un aumento de las tasas de interés pasivas bancarias, en el caso específico de los certificados de depósito de ahorro.
No obstante aunque las tasas bancarias de los depósitos a la vista aumentaron desde noviembre del 2015, el promedio estuvo estable en 1,1% durante el primer semestre de 2016.
El aumento de los depósitos en dólares por su parte fue mucho mayor; en los datos del BCP se manifiesta que en bancos, financieras y cooperativas del mercado financiero paraguayo mantenían para junio pasado un total de fondos globales por valor de US$ 6.786,9 millones, lo que corresponde a un aumento de un 11%, en un periodo de 12 meses.
De realizar un análisis por plazo, los depósitos a la vista consisten en el 55,1% del total en moneda extranjera. El aumento de estos depósitos “a la vista” fue de un 11,4%, y el de los depósitos a plazo fue de 10,5% entre junio de 2015 y junio de 2016.
Esto nos indica que este tipo de depósitos también siguió la tendencia de aquellos depósitos en guaraníes.
De acuerdo al último informe del BCP, una de las características del sistema financiero del Paraguay es que la provisión de fondos es en su gran mayoría los depósitos; en este sentido los depósitos del sector privado son una fuente de estable de provisión de fondos, representando un 84,8% del total de depósitos del sistema, y de estos, el 47,4% se encuentran en guaraníes y el resto, un 52,6%, en dólares.
Los depósitos del sector público están distribuidos así: un 77,7% en guaraníes, y un 22,3% en dólares.
En moneda nacional se encuentran registrados un total de 9,3 billones de guaraníes; y en moneda extranjera 480,3 millones de dólares.
De las economías de América Latina a una de las que le parece estar yendo mejor es a este pequeño país.
Most Users Ever Online: 742
Currently Online:
7 Guest(s)
Currently Browsing this Page:
1 Guest(s)
Top Posters:
Member Stats:
Guest Posters: 1
Members: 316
Moderators: 9
Admins: 0
Forum Stats:
Groups: 3
Forums: 8
Topics: 4228
Posts: 8541
Newest Members: Yorki
Moderators: Andres (0), Matias L. (367), Carlos (320), Christina (11), Anna Gorenkova (380), Jose (237), Mauricio Orsini (198), Pablo (186), Catherine Barriga (30)
Administrators: